1.Que es ciencia
La ciencia
es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La
ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones
regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
2. Que es tecnologia
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente
ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que
facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
3. Que es un invento
Invento o invención
es un objeto, técnica o proceso que posee características novedosas y
transformadoras. Sin embargo, algunas invenciones también representan
una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano.
4. Que esun cientifico
Es aquella persona que participa o realiza una actividad sistemática
para adquirir nuevos conocimientos, es decir, que practica la investigación científica. En un sentido más restringido, un científico es un individuo que utiliza el método científico. Los científicos son los que realizan las investigaciones, en pos de una comprensión más integral de la naturaleza, incluyendo lo físico, matemático y social.
5.IMPRESORA 3D DE COMIDA
Otro de los gadgets que más atención ha suscitado en el CES 2014 ha sido una impresora 3D de comidad. Se trata de ChefJet3D, un dispositivo capaz de preparar diferentes dulces como caramelos de distintos colores, sabores y tamaños.
el blog de felipe torres 10
jueves, 16 de octubre de 2014
jueves, 21 de agosto de 2014
DIRECCIONAMIENTO IP
- Rango de las direcciones IP (clases de direcciones IP con su respectivo rango)
- Rango para direcciones IP privadas
- Métodos asignar una dirección IP
- Tipos de IP (versiones)
- Que es una Dirección MAC (Explicar)
1.
- Clase A
- La clase A comprende redes desde 1.0.0.0 hasta 127.0.0.0. El número de red está contenido en el primer octeto. Esta clase ofrece una parte para el puesto de 24 bits, permitiendo aproximadamente 1,6 millones de puestos por red.
- Clase B
- La clase B comprende las redes desde 128.0.0.0 hasta 191.255.0.0; el número de red está en los dos primeros octetos. Esta clase permite 16.320 redes con 65.024 puestos cada una.
- Clase C
- Las redes de clase C van desde 192.0.0.0 hasta 223.255.255.0, con el número de red contenido en los tres primeros octetos. Esta clase permite cerca de 2 millones de redes con más de 254 puestos.
- Clases D, E, y F
- Las direcciones que están en el rango de 224.0.0.0 hasta 254.0.0.0 son experimentales o están reservadas
para uso con propósitos especiales y no especifican ninguna red. La IP
Multicast, un servicio que permite trasmitir material a muchos puntos en una
internet a la vez, se le ha asignado direcciones dentro de este rango.
2.
A.10.0.0.0 - 10.255.255.255
B. 172.16.0.0 - 172.31.255.255
C. 192.168.0.0 - 192.168.255.255
3.
*Manualmente: Cuando el servidor tiene a su dispocion una tabla que empareja direcciones MAC con direcciones IP, creada manualmente por el administracion de la RED.Solo clientes con un direccion MAC valida recibiran una direccion IP del servidor.
*Automaticamente: Donde el servidor DHCP asigna permanentemente una direccion IP libre, tomada de un rango prefijado por el administrador, a cualquier cliente que solicite una.
*Dinamicamente: El unico metodo que permite la reutilizacion de direcciones IP.
El administrador de la red asigna un rango de direccion IP para el DHCP y cada ordenador cliente de la LAN tiene su software de comunicacion TCP/IP configurado para solicitar una direccion IP del servidor DHCP cuando su tarjeta de interfaz de red se inicie. El proceso es transparente para el usuario y tiene un perioso de validez limitado.
4.
*Pv4
IPv4 es la versión 4 del Protocolo IP (Internet Protocol) versión anterior de IPv6. Ésta fue la primera versión del protocolo que se implementó extensamente, y forma la base de Internet.
IPv4usa direcciones de 32 bits, limitándola a 232 = 4.294.967.296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LANs).
*Pv6
IPv6El protocolo Internet versión 6 (IPv6) es una nueva versión de IP (Internet Protocol), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a la versión 4 (IPv4) RFC 791, actualmente en usodominante.
5.
*DIRECCION MAC
Es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo.
Es también La Dirección del Hardware de Control de acceso a soportes de un distribuidor que identifica los equipos, los servidores, los routers u otros dispositivos de red.
miércoles, 6 de agosto de 2014
TALLER 1 REDES
1. Que es internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
2. Tipos de Redes: Lan Man, y Wan. (explicar y colocar una imagen para cada una)
Redes de Área Local (LAN)
Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.
Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.
Redes de Área Metropolitana (MAN)
Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente esta clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN.
Redes de Área Amplia (WAN)
Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.
3. Dispositivos de Red: Nic, Modem, Switch, Router, Servidor, Firewall, Hub, Repetidor, Puente. (definir cada uno)
NIC: Se denomina también NIC alchipde la tarjeta de red que seencarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico(por ejemplo uncable coaxial) y el equipo (por ejemplo unordenador personalo unaimpresora).
MODEM: Un módem es un periférico utilizado para transferir información entre varios equipos a través de un medio de transmisión por cable (por ejemplo las líneas telefónicas). Los equipos funcionan digitalmente con un lenguaje binario (una serie de ceros y unos), pero los módem son analógicos.
SWITCH: Es un dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
SERVIDOR:En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.
FIREWALL: Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall. Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet.
HUB: Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
REPETIDOR: Un repetidor es un dispositivo sencillo utilizado para regenerar una señal entre dos nodos de una red. De esta manera, se extiende el alcance de la red. El repetidor funciona solamente en el nivel físico (capa 1 del modelo OSI), es decir que sólo actúa sobre la información binaria que viaja en la línea de transmisión y que no puede interpretar los paquetes de información.
PUENTE: Un puente es un dispositivo de hardware utilizado para conectar dos redes que funcionan con el mismo protocolo. A diferencia de un repetidor, que funciona en el nivel físico, el puente funciona en el nivel lógico (en la capa 2 del modelo OSI).
4. Medios de transmisión: Cobre, Fibra óptica e inalámbricos (explicar cada uno)
COBRE: El cableado de cobre es el medio más común entre los dispositivos de comunicación locales comunicación locales. Los cables de cobre han sido, y aún siguen siendo el medio de comunicación más usado, en particular en los últimos tramos de vías de comunicación
FIBRA OPTICA: Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
INALAMBRICOS: Las Transmisiones inalambricas o tambien llamadas medios no guiados llevan a cabo la transmision y la recepciòn por medio de antenas.
Existen 2 tipos de configuraciones : la direccional y la omnidireccional.
5. Que es un ISP (En redes)
ISP: Se refiere a las siglas en Inglés para Internet Services Provider. Su traducción al español nos permite comprender de manera rápida y sencilla de qué se trata un ISP; un Proveedor de Servicios o acceso de Internet. A los ISP también se los llama IAP, que también corresponde a siglas en Inglés, en este caso para Internet Access Providers, que traducido al español, se entiende como Proveedores de Acceso a Internet.
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
2. Tipos de Redes: Lan Man, y Wan. (explicar y colocar una imagen para cada una)
Redes de Área Local (LAN)
Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.
Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.
Redes de Área Metropolitana (MAN)
Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente esta clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN.
Redes de Área Amplia (WAN)
Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.
3. Dispositivos de Red: Nic, Modem, Switch, Router, Servidor, Firewall, Hub, Repetidor, Puente. (definir cada uno)
NIC: Se denomina también NIC alchipde la tarjeta de red que seencarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico(por ejemplo uncable coaxial) y el equipo (por ejemplo unordenador personalo unaimpresora).
MODEM: Un módem es un periférico utilizado para transferir información entre varios equipos a través de un medio de transmisión por cable (por ejemplo las líneas telefónicas). Los equipos funcionan digitalmente con un lenguaje binario (una serie de ceros y unos), pero los módem son analógicos.
SWITCH: Es un dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
SERVIDOR:En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.
FIREWALL: Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall. Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet.
HUB: Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
REPETIDOR: Un repetidor es un dispositivo sencillo utilizado para regenerar una señal entre dos nodos de una red. De esta manera, se extiende el alcance de la red. El repetidor funciona solamente en el nivel físico (capa 1 del modelo OSI), es decir que sólo actúa sobre la información binaria que viaja en la línea de transmisión y que no puede interpretar los paquetes de información.
PUENTE: Un puente es un dispositivo de hardware utilizado para conectar dos redes que funcionan con el mismo protocolo. A diferencia de un repetidor, que funciona en el nivel físico, el puente funciona en el nivel lógico (en la capa 2 del modelo OSI).
4. Medios de transmisión: Cobre, Fibra óptica e inalámbricos (explicar cada uno)
COBRE: El cableado de cobre es el medio más común entre los dispositivos de comunicación locales comunicación locales. Los cables de cobre han sido, y aún siguen siendo el medio de comunicación más usado, en particular en los últimos tramos de vías de comunicación
FIBRA OPTICA: Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
INALAMBRICOS: Las Transmisiones inalambricas o tambien llamadas medios no guiados llevan a cabo la transmision y la recepciòn por medio de antenas.
Existen 2 tipos de configuraciones : la direccional y la omnidireccional.
5. Que es un ISP (En redes)
ISP: Se refiere a las siglas en Inglés para Internet Services Provider. Su traducción al español nos permite comprender de manera rápida y sencilla de qué se trata un ISP; un Proveedor de Servicios o acceso de Internet. A los ISP también se los llama IAP, que también corresponde a siglas en Inglés, en este caso para Internet Access Providers, que traducido al español, se entiende como Proveedores de Acceso a Internet.
En comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/hub.php#sthash.AAzRTAqt.dpuf
En comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/hub.php#sthash.AAzRTAqt.dpuf
En comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/hub.php#sthash.AAzRTAqt.dpuf
En comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/hub.php#sthash.AAzRTAqt.dpuf
miércoles, 30 de julio de 2014
Taller 2 Modelo OSI y Protocolo TCP/IP
1. Que es el Modelo OSI y el Protocolo TCP/IP
OSI: El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI es el modelo de red descriptivo, que fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1980. Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.
TCP/IP : Es el nombre de un protocolo de conexión de redes. Un protocolo es un conjunto de reglas a las que se tiene que atener todas la compañías y productos de software con él fin de que todos sus productos sean compatibles entre ellos. Es un protocolo abierto, lo que significa que se publican todos los aspectos concretos del protocolo y cualquiera los puede implementar.
2. Cuales son las capas del Modelo OSI, Explicar cada capa
Capa física:
Es la que se encarga de la topología de la red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.
4.Que es una Dirección IP
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP , que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red.
5.Cuales son los Tipos de IP (Privada y Pública) Explicar
IP Pública
Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Algunos ejemplos son: los servidores que alojan sitios web como Google, los router o modems que dan a acceso a Internet, otros elementos de hardware que forman parte de su infraestructura, etc.
IP Privada
Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. En general, en redes que no sean la propia Internet y utilicen su mismo protocolo (el mismo "idioma" de comunicación).
OSI: El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI es el modelo de red descriptivo, que fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1980. Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.
TCP/IP : Es el nombre de un protocolo de conexión de redes. Un protocolo es un conjunto de reglas a las que se tiene que atener todas la compañías y productos de software con él fin de que todos sus productos sean compatibles entre ellos. Es un protocolo abierto, lo que significa que se publican todos los aspectos concretos del protocolo y cualquiera los puede implementar.
2. Cuales son las capas del Modelo OSI, Explicar cada capa
Capa física:
Es la que se encarga de la topología de la red y de las conexiones globales de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.
Capa de enlace de datos:
Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Es uno de los aspectos más importantes que revisar en el momento de conectar dos ordenadores, ya que está entre la capa 1 y 3 como parte esencial para la creación de sus protocolos básicos para regular la forma de la conexión entre computadoras así determinando el paso de tramas , verificando su integridad, y corrigiendo errores, por lo cual es importante mantener una excelente adecuación al medio físico , con el medio de red que redirecciona las conexiones mediante un router.
Capa de red:
Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes. Las unidades de información se denominan paquetes, y se pueden clasificar en protocolos enrutables y protocolos de enrutamiento.
Capa de transporte:
Capa encargada de efectuar el transporte de los datos de la máquina origen a la de destino, independizándolo del tipo de red física que esté utilizando. La PDU de la capa 4 se llama Segmento o Datagrama, dependiendo de si corresponde a TCP o UDP. Sus protocolos son TCP y UDP; el primero orientado a conexión y el otro sin conexión. Trabajan, por lo tanto, con puertos lógicos y junto con la capa red dan forma a los conocidos como Socket.
Capa de sesión:
Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos de cualquier índole. Por lo tanto, el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso de interrupción. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcial o totalmente prescindibles.
Capa de presentación:
El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.
Capa de aplicación:
Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico, gestores de bases de datos y servidor de ficheros por UDP pueden viajar. Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar.
3. Cuales son las capas del Protocolo TCP/IP, Explicar cada capa
El nivel Físico (capa 1)
El nivel físico
describe las características físicas de la comunicación, como las
convenciones sobre la naturaleza del medio usado para la comunicación
(como las comunicaciones por cable, fibra óptica o radio), y todo lo relativo a los detalles como los conectores, código de canales y modulación, potencias de señal, longitudes de onda, sincronización y temporización y distancias máximas.
El nivel de Enlace de datos (capa 2)
El nivel de enlace de datos
especifica cómo son transportados los paquetes sobre el nivel físico,
incluyendo los delimitadores (patrones de bits concretos que marcan el
comienzo y el fin de cada trama). Ethernet,
por ejemplo, incluye campos en la cabecera de la trama que especifican
que máquina o máquinas de la red son las destinatarias de la trama..
El nivel de Internet (capa 3)
Como fue definido originalmente, el nivel de red soluciona el problema de conseguir transportar paquetes a través de una red sencilla. Ejemplos de protocolos son X.25 y Host/IMP Protocol de ARPANET.
Con la llegada del concepto de Internet, nuevas funcionalidades fueron añadidas a este nivel, basadas en el intercambio de datos entre una red origen y una red destino.
Con la llegada del concepto de Internet, nuevas funcionalidades fueron añadidas a este nivel, basadas en el intercambio de datos entre una red origen y una red destino.
El nivel de Transporte (capa 4)
Los protocolos del nivel de transporte
pueden solucionar problemas como la fiabilidad ("¿alcanzan los datos su
destino?") y la seguridad de que los datos llegan en el orden correcto.
En el conjunto de protocolos TCP/IP, los protocolos de transporte
también determinan a qué aplicación van destinados los datos.
El nivel de Aplicación (capa 5)
El nivel de aplicación
es el nivel que los programas más comunes utilizan para comunicarse a
través de una red con otros programas. Los procesos que acontecen en
este nivel son aplicaciones específicas que pasan los datos al nivel de
aplicación en el formato que internamente use el programa y es
codificado de acuerdo con un protocolo estándar.4.Que es una Dirección IP
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP , que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red.
5.Cuales son los Tipos de IP (Privada y Pública) Explicar
IP Pública
Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Algunos ejemplos son: los servidores que alojan sitios web como Google, los router o modems que dan a acceso a Internet, otros elementos de hardware que forman parte de su infraestructura, etc.
IP Privada
Se utiliza para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. En general, en redes que no sean la propia Internet y utilicen su mismo protocolo (el mismo "idioma" de comunicación).
miércoles, 28 de mayo de 2014
miércoles, 30 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)